Derechos del Pasajero

En esta página podrás conocer los derechos que tienes como pasajero al viajar desde el . Los derechos expuestos a continuación son definidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y se aplican sobre todo pasajero que vuele en avión.

¿Qué hacer si me dañan o pierden el equipaje?

Los pasajeros tienen derecho a que se mantenga la el buen estado de sus equipajes. Es decir: a encontrar su equipaje tal y como lo depositaron. En caso de que no suceda así, existe un documento que se llama (PIR, por sus siglas en inglés).

Si tu equipaje se ha perdido, ha sufrido algún daño o ha habido alguna incidencia con el mismo, tendrás que rellenar de forma inmediata el PIR.

Cumplimentar este documento es una condición indispensable para comunicar la incidencia y que la aerolínea la tramite. Debes solicitar y cumplimentar el Parte de Irregularidad de Equipaje en el mostrador de la corporación de Handling. También tendrás la oportunidad de solicitarlo en el mostrador de la compañía aérea responsable del vuelo. Posteriormente, la aerolínea gestionará las compensaciones correspondientes.

derechos del pasajero aeropuerto bilbao

El pasajero tiene derecho a embarcar

Una aerolínea podrá impedir el embarque de un pasajero únicamente por motivos sanitarios, seguridad o por no llevar los documentos necesarios para viajar. Es decir, siempre y cuando el pasajero haya adquirido su billete y muestre la documentación necesaria, mantendrá derecho a embarcar y viajar en el vuelo correspondiente salvo en circunstancias excepcionales.

En caso de que la aerolínea impida por otros motivos el embarque (por ejemplo, overbooking), la persona tendrá los derechos que se exponen aquí:

  • Derecho a reembolso o a tener un transporte diferente.
  • Derecho a la asistencia.
  • El pasajero goza de derecho a que se le compense inmediatamente sin tener que realizar trámites adicionales.

Dependiendo de si la llegada del vuelo alternativo es inferior a 2, 3 o 4 horas, y en función de la distancia del vuelo, las retribuciones cambian.

  • Se establece una compensación de 250 € en vuelos de hasta 1500 km, reduciéndose un 50 % si el vuelo alternativo llega en menos de 2 horas.
  • Se establece una compensación de 400 € en los viajes intracomunitarios de más de 1500 km y todos los demás viajes de entre 1500-3000 km. Sin embargo, esta compensación puede reducirse al 50 % en caso de que el vuelo alternativo llegue antes de las 3 horas.
  • Más de 3000 km: compensación de 600 € (un 50 % inferior en caso de que el vuelo alternativo llegue en menos de 4 horas).

¿Me devuelven el dinero si mi viaje se retrasa o se cancela?

Si el vuelo oficial se anula o se atrasa, estos son los derechos del pasajero:

  • Derecho a que se le informe sobre la situación.
  • Derecho a la asistencia.
  • En las mismas condiciones que en los casos de denegación del embarque, el pasajero tiene derecho a disponer de un transporte diferente.
  • Derecho a la compensación (salvo situaciones extraordinarias).

Si la línea aérea no puede probar que la demora del viaje se haya producido por alguna razón extraordinaria, y el retraso sea igual o superior a las 3 horas, el pasajero podrá solicitar una devolución en las mismas condiciones que por cancelación.

Las compensaciones previstas se concretan de acuerdo a la distancia al destino, siempre y cuando el atraso sea al menos de 3 horas o más.

Derecho del pasajero a viajar en la clase abonada

Si una aerolínea te impone volar en una clase inferior a la pagada, la aerolínea está obligada a reembolsar un porcentaje del precio del billete.

Desde este sitio web, se aconseja que cada pasajero contraste en las fuentes oficiales la información aquí expuesta. Aunque realizamos el mayor esfuerzo para que este contenido esté actualizado, la constante evolución de las normativas hace posible que la información aquí expuesta no esté completa o esté sin actualizar.

Si precisas información sobre los te invitamos que revises la sección dedicada a ello.