Volar con animales de compañía

Es preciso realizar adecuadamente un conjunto de gestiones antes, a lo largo de y tras el vuelo al llevar una mascota. Tanto si se trata de un perro de asistencia como de otra mascota cualquiera, tendrás que tomar en consideración los requisitos que imponen tanto la aerolínea como AENA.

Estos requerimientos se dividen por clase de animal y por países. En todo caso, contacta con tu compañía aérea para conocer los detalles exactos para volar con tu mascota. Exponemos a continuación los principales requerimientos y condiciones en el .

Requisitos por tipo de animal

Perros, hurones y gatos

En el momento de volar con este tipo de mascotas, tienes que informarlo a la aerolínea con antelación suficiente. La aerolínea puede establecer un límite de animales en cabina para el viaje. De este modo, por norma general, no está garantizado que vayas a poder volar con tu animal a bordo. Además de esto, este transporte acostumbra a generar un sobrecoste.

viajar con mascotas aeropuerto bilbao

Los gatos, hurones y perros tienen la posibilidad de viajar de dos maneras en avión:

  • Siempre y cuando viajen en un transportín bien acondicionado y no superen las dimensiones y el peso definidos por la aerolínea, podrán realizar el trayecto contigo.
  • Existe asimismo la alternativa de que la mascota viaje en un habitáculo apropiadamente preparado en la bodega del aeroplano.

Perros guía o asistentes

Los perros lazarillo o de asistencia podrán realizar el trayecto con la persona. A pesar de ello, si estás viajando a España desde otro país, la aerolínea podrá obligarte a que el perro de asistencia viaje en la bodega.

Por otro lado, AENA aconseja notificar, con al menos 48 horas de antelación, el viaje con estos animales. Además, el perro guía tendrá que ir donde se le asigne al lado de la persona y realizar el trayecto con bozal, collar y correa. Este servicio no va a tener ningún costo añadido.

Otros tipos de animales

Aconsejamos consultar con la compañía aérea que corresponda los requisitos para el vuelo de otros animales. Estas condiciones cambian según el tipo de vuelo y destino. Además, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación define pautas inflexibles sobre los requisitos de viaje.

Condiciones por países

Volar con animales desde España a un país de la Unión Europea

En el caso de los perros, hurones o gatos, el pasajero que vuele a otro país de la UE desde España deberá cerciorarse de que se cumplen los siguientes requisitos:

  • Que el animal tenga un tatuaje de identificación o un microchip.
  • Que en el instante de volar el animal tenga puesta una vacuna oficial contra la rabia.
  • Disponer del pasaporte europeo para mover animales de compañía.
  • Estar tratado contra la E. multiocularis entre 24 y 120 horas antes de aterrizar en el país (si vuelas a Finlandia, Irlanda o Malta).

Volar con mascotas desde España a un país de la UE

En caso de volar desde España a un país que no es parte de la Unión Europea, tendrás que informarte de los requisitos que solicita el país al que vuelas. Para esto, puedes informarte en la embajada o en el consulado de ese país o en la página web del ministerio correspondiente del país.

Ahora bien, tendrás que tomar en consideración que, aunque no pertenezcan a la Unión Europea, los requisitos son los mismos que si lo fuesen en los siguientes países:

  • Suiza.
  • Gibraltar.
  • Islandia.
  • Mónaco.
  • San Marino.
  • Andorra.
  • Islas Feroe.
  • Groenlandia.
  • Liechtenstein.
  • Noruega.
  • Ciudad del Vaticano.

Volar con animales desde la Unión Europea a España

Es necesario que los perros, gatos o hurones cumplan con unos requisitos para viajar a un país de fuera de la Unión Europea desde España:

  • Que la mascota tenga un microchip o un tatuaje de identificación.
  • Que en el momento de volar el animal esté vacunado contra la rabia con una vacuna oficial.
  • Tener el pasaporte europeo para desplazar animales de compañía. Dicho pasaporte tendrá que tener rellenos los apartados de Propietario, Marcado, Descripción del animal, Vacunación antirrábica y Expedición del pasaporte.

Volar con animales de compañía a España desde fuera de la UE

Vuelta después de una visita

En caso de volver a España tras un vuelo de fuera de la Unión Europea, deberás comparecer en un punto de entrada de viajantes a tu llegada al aeródromo. En este lugar, deberás declarar al Resguardo Fiscal de la Guardia Civil que vuelas con una mascota. Además de esto, tendrás que presentar su documentación.

De forma adicional, te recomendamos que te informes sobre los requisitos que establece AENA o bien tu aerolínea para viajar con animales de compañía. El motivo es que, según el país del que provengas, tendrás que cumplimentar una serie de requisitos definidos en el Reglamento Unión Europea 577/2013.

Introducir a la mascota en España por vez primera

De la misma manera que ocurre al volver después de una visita, en caso de regresar a España después de un vuelo de fuera de la Unión Europea, tendrás que asistir a un punto de entrada de viajantes. En este punto, deberás declarar al Resguardo Fiscal de la Guardia Civil que vuelas con un animal de compañía. Además, deberás mostrar su documentación.

El animal de compañía deberá ir acompañado de los siguientes documentos en el caso de no tener el pasaporte europeo para el movimiento de mascotas:

  • Certificado zoosanitario firmado por un veterinario oficial. Deberá presentarse, por lo menos, en castellano.
  • Declaración acorde a los modelos de la Unión Europea.
  • Se necesita tanto una fotocopia certificada de los datos de vacunación del animal como de sus datos identificativos.

Además, el animal tendrá que:

  • Tener una prueba serológica de rabia en el caso de volar desde un país que no figure en el anexo II del Reglamento Unión Europea 577/2013.
  • Que el animal o la mascota tenga un tatuaje identificativo o bien un microchip.
  • En el momento de volar deben estar vacunados, con una vacuna válida, contra la rabia.

En todo caso, te recomendamos que visites la relacionada con este tema y que siempre consultes estos trámites con tu aerolínea. Además, te invito a explorar la página de para obtener más información sobre las conexiones disponibles desde este aeropuerto.